Convocatoria para conformar el nuevo grupo impulsor de la Red de Mujeres Finlandia

Hacemos un llamado a todas las mujeres latinoamericanas residentes en Finlandia a integrarse al nuevo grupo impulsor de la Red.

La Red de Mujeres Finlandia surge en el 2018, como una plataforma de solidaridad con las luchas y demandas impulsadas por mujeres en Latinoamérica. Como plataforma de mujeres migrantes, construimos un espacio de encuentro con mujeres de nuestras comunidades de origen. El objetivo fue crear espacios que posibiliten el intercambio de saberes y la circulación de las diferentes voces feministas en Finlandia.

En este proceso colectivo, tomamos conciencia que provenimos y pertenecemos a distintos contextos que privilegian a unas más que a otras, que el género, la racialización, la desigualdad económica y la sexualidad son factores que se interconectan generando diversas formas de opresión y discriminación. En ese sentido la RdFM, es un espacio físico-virtual al cual podemos acudir para dar y recibir soporte mutuo sin limitar las pertenencias y luchas que tenemos en otros ámbitos.

La plataforma RdFM no es una asociación, no está afiliada a ningún partido político ni está adscrita a religión alguna. Hasta ahora ha sido ese espacio que nos permite manifestarnos abiertamente contra la violencia machista/patriarcal y su normalización, posicionándonos del lado de todo lo que se relacione y repercuta en beneficio de las mujeres en lo político, social, económico, cultural y en términos de justicia ambiental.

En estos tres años de actividades colectivas, la Red de Mujeres Finlandia ha sido impulsada por: Rosamaría Bolom, Roxana Crisólogo, Shirlene Green Newball(Abigail), Nieves Vuoristo & Violeta Gutiérrez Zamora, y ha llegado el tiempo de renovar el grupo impulsor.

Si te identificas con la RdMF y te gustaría ser parte del nuevo grupo impulsor envíanos un correo electrónico contándonos por qué.

Correo: redmujeresfinlandia(@)gmail.com
Título del correo: Grupo impulsor
Fecha límite: 15 de abril 

Atentamente.

Rosamaría Bolom, Roxana Crisólogo, Shirlene Green Newball(Abigail), Nieves Vuoristo y Violeta Gutiérrez Zamora
Red de Mujeres Finlandia

Más información RdMF

Red de Mujeres Finlandia. Roxana Crisólogo Correa, Shirlene Green Newball(Abigail), Rosamaría Bolom, Violeta Gutiérrez Zamora & Nieves Vuoristo. Foto: Ali Al-lami

Fazemos uma chamada a todas as mulheres latinoamericanas residentes na Finlândia a integrar o novo grupo diretivo da Red.

A Red de Mujeres Finlândia surgiu em 2018 como uma plataforma de solidariedade com as lutas e demandas impulsionadas pelas mulheres da América Latina. Como uma plataforma de mulheres migrantes, construímos um espaço de encontro com mulheres da nossa comunidade de origem. O objetivo foi criar espaços que possibilitassem o intercâmbio de saberes e a circulação de diferentes vozes feministas na Finlândia.

Nesse processo coletivo criamos consciência que viemos e pertencemos a diferentes contextos que privilegiam a algumas mais que a outras. Que o gênero, a raça, a desigualdade socioeconômica e a sexualidade são fatores que se interconectam gerando diversas formas de opressão e discriminação. A partir disso, acreditamos que a RdFM pode ser um espaço físico-virtual no qual podemos recorrer para dar e receber suporte mútuo sem limitar as lutas e o pertencimento que temos em outros âmbitos. 

A plataforma RdFM não é uma associação, não está afiliada a nenhum partido político e nem está anexada a nenhuma religião. Até agora, este tem sido um espaço que nos permite nos manifestar abertamente contra a violência machista/patriarcal e sua normalização, nos posicionando ao lado de tudo o que se relacione e repercute o benefício das mulheres nos âmbitos políticos, social, econômico, cultural e em termos de justiça ambiental.

Durante estes três anos de atividades coletivas, a Red de Mujeres Finlândia foi dirigido por: Rosamaría Bolom, Roxana Crisólogo, Shirlene Green Newball(Abigail), Nieves Vuoristo & Violeta Gutiérrez Zamora, y chegou a hora de renovar o grupo.

Se você se identifica com a RdFM e gostaría de fazer parte do novo grupo diretivo, nos envie um email nos contando o porquê.

E-mail: redmujeresfinlandia(@)gmail.com
Título a email : Grupo impulsor
Data limite: 15 de abril 

Atte

Rosamaría Bolom, Roxana Crisólogo, Shirlene Green Newball(Abigail), Nieves Vuoristo y Violeta Gutiérrez Zamora
Red de Mujeres Finlandia

Para mais informaçôes RdMF

Demostración 8 de marzo 2020. Foto Rosamaría Bolom

Un violador en tu camino/Helsinki

Un violador en tu camino organizado y convocado por Solidaarisuutta Chilelle / Solidaridad con Chile desde Finlandia, Somos La Colectiva y Red De Mujeres – Finlandia.

En diciembre 2019, mujeres de la comunidad latinoamericana y finlandesa realizamos la acción performática del Colectivo Feminista «Las Tesis» de Valparaíso, Chile. «Un violador en tu camino» en la plaza Kolmen Sepän Patsas de Helsinki.

Con este performance nos solidarizamos y sumamos a la lucha contra el autoritarismo patriarcal de los Estados y sus aparatos represivos. Exigimos se respeten y reconozcan nuestros derechos como ciudadanas.

«Un violador en tu camino» es un llamado a que cesen las violencias contras las mujeres.

Läsnäolo / Presencia / Presence

From 8th to 14th March, as a part of International Women’s Day, La Red de Mujeres-Finlandia (RdMF) makes a window-exhibition that brings together all their visual memories produced during their activities. 

This exhibition results from three years of work and cooperation as a community of Latin American migrant women with other binary and non-binary women’s groups in Finland.

In this window-exhibition, the RdMF gathers and displays the banners, placards, and photographs of the diverse public installations, performances, and demonstrations to tell the story of our process in the feminist movement. A process promoted by migrant women in Finland that tells about our dialogues and contestations with concepts such as solidarity and sisterhood.

“We are inspired by our sisters who fight against patriarchal and sexist violence in our territories of origin and demand their right to full citizenship and dignified life. Their rebellion and audacity nurture our creativity and fuel our struggles as migrant women. To our sisters here and there: we see you and feel you, and we’ll continue marching with you side by side”. RdMF

Patriarkaatti ei kaadu, me kaadamme sen!

La Red de Mujeres Finlandia -RdMF- is a feminist platform based in Finland. Promoted by Rosamaría Bolom, Roxana Crisologo Correa, Violeta Gutiérrez Zamora, Shirlene Green Newball (Abigail) and Nieves Vuoristo

https://www.facebook.com/MujeresenFinlandia

Del 8 al 14 de marzo, como parte del Día Internacional de las Mujeres, La Red de Mujeres Finlandia hace una instalación que reúne la memoria visual de sus actividades colectivas. 

Esta instalación es el resultado de tres años de trabajo y cooperación de un grupo de mujeres latinoamericanas migrantes con otros grupos de mujeres binarios y no binarios en Finlandia.

Las banderolas,  pancartas, fotografías de las instalaciones, acciones performáticas y marchas reunidas en la exhibición, cuentan la historia de nuestro proceso en su encuentro con el movimiento feminista. Un proceso impulsado por mujeres latinoamericanas en Finlandia que dialoga y cuestiona con conceptos como la solidaridad y sororidad.

“Nos inspiran nuestras hermanas que en nuestros territorios de origen luchan contra la violencia patriarcal y machista, y reclaman su derecho a una ciudadanía plena, a una vida digna. Su rebeldía y osadía nutren nuestra creatividad y alimentan nuestras propias luchas como mujeres migrantes. A nuestras hermanas de aquí y allá, las vemos, las sentimos y con ustedes seguimos marchando lado a lado”. RdMF

¡Si el patriarcado no cae, nosotras lo haremos caer!

La Red de Mujeres Finlandia -RdMF- es una plataforma feminista con sede en Finlandia. Impulsada por Rosamaría Bolom, Roxana Crisólogo Correa, Shirlene Green Newball (Abigail), Nieves Vuoristo y Violeta Gutiérrez Zamora. 

https://www.facebook.com/MujeresenFinlandia

Campaña We want We do – Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

(português)


El próximo 25 de noviembre de 2020, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Red de Mujeres Finlandia se une a la campaña We Want We Do (Nosotras queremos, Nosotras hacemos).

Nosotras queremos acabar con la violencia de género, Nosotras hacemos acciones para su erradicación. 

We want We Do es producto del trabajo colectivo de personas independientes, redes, organizaciones y asociaciones que integramos el +Collective,  impulsado principalmente por  mujeres de diversas nacionalidades.

+Collective lo conforman Red de Mujeres Finlandia, Italy Village ry, International Working Women of Finland ry​, Transfeminiinit ry, WeEncourage oy, BusinessWiz oy, Cultural Chilean Association Pewen, inTracollective, entre otrxs.

We Want We Do busca abrir canales alternativos para tomar conciencia de la violencia de género en Finlandia y a nivel global. Así también se solidariza con las luchas que se libran en todo el mundo por los derechos de las mujeres diversas, binarias y no binarias. 

La campaña se llevará a cabo del 21 de octubre al 29 de noviembre de 2020 e incluye talleres de sensibilización, webinarios, podcast, performances, instalaciones artísticas y una exposición fotográfica. 

El 25 de noviembre realizaremos la instalación colectiva “Zapatos Rojos” de Elina Chauvet y un programa en vivo que incluye pronunciamientos, música, danza, coreografías, así como la participación de la asociación cultural chilena Pewen.

Foto: Rosamaría Bolom
Foto de Rosamaría Bolom tomada durante la recolección de zapatos para la instalación @ZapatosRojos Helsinki.

Aquí el  programa completo de la campaña «We want We do» y su página Facebook.

Bienvenidas al taller para pintar los zapatos que serán parte de la instalación Zapatos Rojos. Día: 22 de octubre, en Pengerkatu 6, 17.00-20.00.
Ver evento Facebook.

¡Únete a las actividades de la campaña! ¡Compártelas con tus amigas y amigos!

*Imagen de cabecera: Diseño promocional para la campaña We want We do.

Discurso del 8 de marzo 2020

(suomi)


¡La revolución será feminista o no será!
Discurso de Marisel Soto Godoy
Solidaarisuutta Chilelle/Solidaridad con Chile desde Finlandia
y Red de Mujeres Finlandia
Plaza del Senado, Helsinki

Estamos aquí para alzar juntas nuestras voces en contra de la violencia patriarcal y machista que está cobrando la vida de nuestras hermanas en América Latina y en todo el mundo.

Los derechos humanos de las mujeres son violentados a nivel mundial. La violencia contra las mujeres es el mayor problema de igualdad de género en todo el mundo. 

En Latinoamérica lideresas sociales indígenas, defensoras de la tierra, activistas de los derechos civiles, son asesinadas, vejadas y desaparecidas en Colombia, México, Perú, Brasil, Honduras, Nicaragua, Bolivia. Durante las manifestaciones en Chile -y producto de detenciones arbitrarias por parte de la policía- mujeres han levantado 195 querellas por violencia sexual (desnudamientos, amenazas, tocaciones y violaciones). 

Marisel Soto Godoy
Foto de Rosamaría Bolom

Las mujeres en el mundo somos víctimas de violencia física, sexual,  psicológica, emocional y económica por parte nuestros seres queridos. No podemos aceptarlo. Mucho menos por parte de cualquier persona, Estado o institución que cree tener derechos sobre nosotras y quiera reprimirnos. Nadie tiene derecho por sobre una mujer salvo a ella misma. Condenamos severamente la violencia de género y su normalización.

En América Latina la violencia de género aunada a los secuestros, desapariciones, muertes por abortos clandestinos, represión política, el racismo y la pobreza, son pesadillas reales que viven nuestra hermanas en su día a día y que debe terminar inmediatamente. ¡Exigimos aborto legal, libre, seguro y gratuito! 

Según la ONU Mujeres (informe 2018-2019) 9 mujeres por día fueron asesinadas en Latinoamérica. En Brasil ese mismo año fueron asesinadas 12 mujeres al día. Sin mencionar que en muchos países de la región no se lleva un conteo sobre casos de feminicidio -asesinato de una mujer por razón de su sexo genérico-biológico-, pues no está tipificada en las constituciones. La legislación al respecto es inexistente y/o muy precaria. Mujeres mueren en el mundo, porque son mujeres en Latinoamérica. 

México, Brasil, El Salvador Honduras, Guatemala, Colombia, República Dominicana, Bolivia y Haití son los países más peligrosos en términos de violencia y crímenes contra la mujer.  Lo más indignante es ver la inoperancia de los gobiernos ante estos crímenes que cada día se vuelven más atroces. 

Hoy más que nunca las mujeres -lesbianas, trans, travestís y no binarias- alrededor del mundo sumamos fuerzas para exigir que se acabe la violencia de género y su normalización. Exigimos un pronunciamiento real y medidas reales por parte de la comunidad internacional para terminar con esta pesadilla.

Los colectivos y movimientos feministas estamos a favor de la vida. Lucharemos aguerridamente en contra de los autoritarismos, fascismos, machismos y en general contra todo tipo de violencia patriarcal. Solidarizamos con las hermanas que en cada rincón del planeta vienen luchando por el respeto a sus derechos humanos. 

¡Basta de patriarcado! Basta de violencia estatal! Basta de violencia de género!
¡Basta de violaciones! ¡Basta de feminicidios! 
¡Esta manifestación es por las que nos han sido arrebatadas por el machismo estructural y la indiferencia de la sociedad y los Estados!
¡Ni una mujer menos en Latinoamérica!
¡Ni una mujer menos en ninguna parte! 
¡Vivas nos queremos!
¡Venceremos!

¡La revolución será feminista o no será! Hoy no nos felicitamos; hoy luchamos!


Manifestación del 8 de marzo 2020

El 8 de marzo salimos a las calles de Helsinki para clamar juntas el Alto a la Violencia de Género. La violencia contra niñas, mujeres, lesbianas, trans, travestis, binarias y no binarias es una amenaza constante, que en muchos casos termina en muerte por asesinato. Aquí, allá, en el mundo entero. 

Gritamos, cantamos, brincamos, bailamos, performanceamos, marchamos, nos manifestamos de manera masiva y global. Mujeres solas, mujeres en grupos, mujeres acompañadas por amigxs, mujeres con sus familia, mujeres en colectivo, llegaron hasta las escaleras de la Plaza del Senado, en Helsinki, Finlandia.

Fue la primera vez que colectivos de mujeres de origen inmigrantes residentes en Finlandia se organizan para alzar su voz un 8 de marzo y unirse a la demanda global por más derechos para las mujeres y contra la violencia de género. Mujeres latinas, italianas y finlandesas, nos organizamos para protestar contra todos los tipos de violencia que la “sociedad y su estructura” permiten, solapan y ejercen de manera global hacia las mujeres, exigimos igualdad de género, el derecho a migrar y ser tratadas como ciudadanas.

El programa de actividades empezó con un Plantón, donde recordamos a todas las mujeres víctimas de desaparición forzada y crímenes de feminicidio. Ilustraciones del proyecto mexicano “no estamos todas” (que de manera artística rinde homenaje y visibiliza los números de mujeres mexicanas que ya no están), fueron desplegadas junto con cruces, mensajes en contra de la violencia y el feminicidio, mensajes de sororidad para las mujeres que luchan, mensajes por la libertad de decidir sobre nuestras cuerpas y en favor del aborto.

Foto: Rosamaría Bolom

Acto seguido hicimos el performance “Un violador en tu camino” del colectivo chileno, Las Tesis. Primero en español y luego en su adaptación al finés. Mujeres de muchas nacionalidades colectivamente coreamos “el violador eres tú” e hicimos escuchar nuestra consigna: “Alerta, alerta, alerta que camina… la lucha feminista por América Latina”.

La Red de Mujeres y Solidaridad con Chile desde Finlandia, nos pronunciamos en contra de los asesinatos y vejaciones en contra de lideresas sociales indígenas, defensoras de la tierra, activistas en toda Latinoamérica especialmente en Colombia, México, Perú, Brasil, Honduras, Nicaragua, Bolivia.  En contra de las detenciones arbitrarias de las mujeres chilenas por parte de la policía -en Chile han levantado 195 querellas por violencia sexual (desnudamientos, amenazas, tocamientos y violaciones)-. En contra de la explotación irracional de los recursos naturales en la pacha mama. En contra de la corrupción y la inoperancia de la justicia en países de América Latina y el Caribe. Por el derecho a migrar, por el acceso al aborto seguro y por el peligro real que implica el aumento de la violencia y su normalización. 

Mujeres de Kurdistán, Rusia, Etiopía, Finlandia, transfeministas e iraníes, leyeron sus pronunciamientos, que coincidían en una misma petición:  “terminar con la violencia de género machista y patriarcal”.

El 8 de marzo marchamos desde la Plaza del Senado hacia el Parlamento Nacional de Finlandia. Pancartas y banderolas fueron desplegadas por las calles principales de Helsinki. Atravesamos Aleksanterinkatu doblamos por Mannerheimintie hasta llegar a la Plaza Internacional. Percusiones para resistir y llamar la atención. Consignas, cantos, brincos, risas, pero sobre todo, presencia multitudinaria. Ahí en medio del Parlamento y la biblioteca Oodi, nos volvimos a plantar y juntas otra vez, nos hicimos escuchar para protestar contra “los violadores que acechan el camino” y los Estados cómplices.

Durante la acción performática «un violador en tu camino, en la Plaza Internacional. Foto: RB

La marcha concluyó con un seminario sobre la violencia de género en Finlandia, tema muy poco discutido pero a que se registra un alto número de casos.

Hännele Törrönen y Gloria de Felice. Trauma y como trabajarlo. Seminario contra la violencia hacia las mujeres. Biblioteca Oodi Foto: RB

La marcha y el seminario organizado en la Biblioteca Oodi, fueron el resultado de unir fuerzas. Agradecemos profundamente a todas las mujeres que se sumaron a ese momento histórico de lucha por nuestros derechos. Especialmente a las que posibilitaron y gestionaron esta manifestación. Círculo de los Italianos en Finlandia, Mujeres Internacionales Trabajando en Finlandia, mujeres de la Villa Italiana, al grupo Solidaridad con Chile, la agrupación Ritmos de la Resistencia, a las mujeres de Kurdistán, Rusia, Etiopía, Irán, las mujeres binarias, no binarias y Transfeministas de Finlandia y muy muy especialmente a todas las mujeres que nos consideramos parte de esta Red de Mujeres en Finlandia.

No sabíamos que prácticamente sería nuestra última concentración multitudinaria antes de la cuarentena por el coronavirus. Pero la lucha no se detiene. Seguiremos cuidándonos y exigiendo igualdad de género desde los canales virtuales. Venceremos.

‘Un violador en tu camino’ – Helsinki

(suomi) (english) (português)


8.3.2020 14:30
Senaatintori, Helsinki

Hermanas latinoamericanas y de otras comunidades residentes en Finlandia, este 8 de marzo las invitamos a participar en la acción performática «Un violador en tu camino» del colectivo chileno LASTESIS. Es la segunda vez que esta performance se realiza en Helsinki.
Ver evento Facebook.

Con esta acción nos sumamos a las actividades organizadas a nivel mundial contra todas las formas de violencia que venimos afrontando las mujeres. Nos solidarizamos con las hermanas que en cada rincón del planeta vienen luchando por el respeto a sus derechos a la vida y a ser tratadas como ciudadanas.

Resonamos con el llamado de las hermanas zapatistas a la acción. Manifestamos nuestro dolor y rabia por las mujeres y niñas desaparecidas, víctimas de feminicidio.

Traigan sus pañuelos lilas y verdes para recordar las luchas pendientes, que son muchas.

¡Por las que nos han sido arrebatadas por el machismo estructural y la indiferencia de la sociedad y los Estados!

¡Ni una menos en Latinoamérica, en el Caribe, en Finlandia!

Organizada por Red De Mujeres – Finlandia y Solidaarisuutta Chilelle / Solidaridad con Chile desde Finlandia

———————-

Te invitamos a revisar el programa que tenemos preparado para este 8 de marzo que incluye un plantón para recordar a las víctimas de feminicidio, una marcha de Senaatintori a la Biblioteca Oodi, la repetición de la performance y una discusión sobre violencia de género.

Foto: Rosamaría Bolom

Mil agujas por la dignidad #Helsinki

7. 12. 2019
Biblioteca Oodi, Helsinki

Las y los textileros repartidos por el mundo nos unimos en una sola puntada, en un solo corazón, porque a las ideas le crecen alas cuando son colectivas, cuando van direccionadas a un bien común.
Gracias a todas las “Mil agujas por la dignidad” presentes hoy.
Gracias a las bordadoras y costureras de Helsinki y Lohja por este hermoso compartir en sororidad. Definitivamente tenemos que repetir la experiencia.
#Milagujasporladignidad

Save Amazon demonstration

30.08.2019

«Pelastetaan Amazon mielenosoitus» Manifestação para exigir ações imediatas do Parlamento finlandés para parar os incêndios na Amazônia. 
Manifestación para exigir al Parlamento finlandés acciones inmediatas para detener los incendios en la Amazonía.

Leia o fragmento do Manifesto do bloco latino-americano / Lea un fragmento del manifiesto del bloque latinoamericano: 
«Many of us are here today because of the forest fires currently raging in the Amazon; others because of their concern with indigenous peoples’ rights, some advocating for climate change action and some for the loss of biodiversity and threats to fauna and flora. In sum, we are all here today because of what the preservation of the planet’s largest rainforest represents for today’s and tomorrow’s world (…)».
Fotorreportaje: Rosamaría Bolom

EU:n on toimittava Amazonasdin metsäkadon estämiseksi!